
La Feria de Innovación Económica es una iniciativa desarrollada por los estudiantes de cuarto medio en el marco de la asignatura Economía y Sociedad.
Este espacio busca transformar el aprendizaje teórico en experiencias prácticas, vinculando la educación con los fundamentos de la economía básica de manera creativa y significativa.
La economía no se limita a cifras y mercados: también implica creatividad, toma de decisiones, colaboración y resolución de problemas. Por ello, esta feria tiene como objetivo demostrar cómo los conceptos económicos pueden aplicarse en situaciones cotidianas, especialmente dentro del entorno escolar.
El proyecto destacado de este año es el Jenga Gigante, un juego innovador ideado y construido por los propios estudiantes. Este objeto lúdico ha sido diseñado para fomentar la interacción entre compañeros durante los recreos, convirtiéndose en un punto de encuentro que promueve el juego, la estrategia y el compañerismo.
Más allá de su valor recreativo, el Jenga Gigante representa principios económicos esenciales: cada movimiento implica una decisión, cada bloque simboliza un recurso, y el equilibrio del juego refleja la interdependencia de las acciones individuales. Así, los estudiantes no solo se divierten, sino que también aprenden a pensar en términos económicos de forma práctica y entretenida. Este proyecto es una muestra clara de cómo la educación puede ser un motor de innovación.





























